Octubre: visibilizamos, sensibilizamos, reivindicamos

Comenzamos el mes a todo ritmo, el día 4 de Octubre los miembros de la tribu se sumergieron en un **taller de música alternativa** y ¡no podría haber sido más divertido!   Ritmos, creatividad y mucha inclusión se unieron para demostrar que **la música es para todos**.

Agradecemos a @Mara dekhatbhuli y su equipo por su fantástico taller. Juntos rompimos barreras, celebramos la diversidad y comprobamos que **la accesibilidad** también suena genial. ¡Vibramos con cada acorde!.

Y aprovechando el ritmo y las ganas de movernos ese mismo fin de semana participamos en el I Mercadillo solidario organizado por Asociación AGATA en el Parque María Cristina de Algeciras.

Por otro lado, durante la mañana del 19 de Octubre, APROPADIS 2.0 participó en el mercadillo artesanal instalado en la Plaza Juan de Lima, de Algeciras.

Ese mismo día 19 y el anterior 18, estuvimos presentes  en la inauguración del Lago Marítimo de Algeciras, jornada en la que APROPADIS 2.0 ttomó parte con nuestra mesa de venta solidaria y el montaje de nuestro circuito de sensibilización.

En el plano institucional, destacamos la participación de nuestra entidad en la Comisión comarcal de FEGADI COCEMFE, celebrada el 10 de octubre en Los Barrios, así como en la Junta Rectora, que se desarrolló el pasado día 26 a través de medios telemáticos.

Visibilizar la discapacidad, conversar sobre la diferencia fomentar la tolerancia y la empatía son algunos de los objetivos de las campañas de sensibilización que APROPADIS 2.0 lleva a cabo en colaboración con nuestra Federación provincial FEGADI COCEMFE.

Durante la mañana del pasado 28 de octubre fueron los alumnos y alumnas del TSEAS (Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva) del Colegio Los Pinos Algeciras, los que estuvieron  con algunos de nuestros voluntarios charlando con ellos acerca de la discapacidad, reflexionando sobre diferentes ideas y que empatizaron durante un rato con las situaciones que a diaria experimentan las personas con discapacidad. Unas reflexiones a las que siguió una parte más práctica,  con un circuito para sillas de ruedas.

Damos las gracias al personal docente del centro por invitarnos, un año más, a desarrollar esta actividad.

Y para concluir esta entrada, debemos hacer mención a la participación de APROPADIS 2.0 en las concentraciones que desde este mes y cada jueves, tendrán lugar en las puertas de nuestros centros para alzar la voz y exigir una financiación justa para las entidades que prestan servicios a las personas con discapacidad en Andalucía.

#Juntospodemos evitarlo

Deja una respuesta