Últimas campañas de sensibilización en este curso para APROPADIS 2.0

La asociación ha desarrollado en mayo múltiples acciones educativas y sociales en distintos puntos del Campo de Gibraltar, destacando su compromiso con la empatía, el voluntariado y la innovación como herramientas de cambio social.

La asociación APROPADIS 2.0 ha cerrado un mes de mayo repleto de iniciativas que refuerzan su labor en pro de la inclusión social de las personas con discapacidad. Entre las actividades más destacadas se encuentra una nueva jornada de su proyecto SENSIBILÍZA-T, celebrada el pasado 14 de mayo en el CEIP Adalides de Algeciras, dentro de una campaña que ha sumado ya 19 acciones de sensibilización en centros educativos de la provincia durante este curso escolar.

La asociación también ha apostado por el bienestar y el crecimiento personal a través de propuestas innovadoras, como el Taller de Ancestral Dance, celebrado el día 16 en colaboración con Killari Rodríguez Cardona. Una experiencia para reconectar, relajarse y dejarse llevar por la música.

El 17 de mayo, APROPADIS 2.0 participó en la X Edición de la Marcha Todos Somos Iguales, organizada por el Grupo de Cooperación Mutua, reafirmando su apoyo a las iniciativas que promueven la diversidad y la inclusión. Ese mismo día, la asociación colaboró en el II Festival Literario Infantil y Juvenil «Calenduleando Fest», organizado por la entidad amiga La Caléndula.

En el ámbito formativo, la asociación celebró el 23 de mayo un taller de “Introducción al Voluntariado”, impartido por Juani Benítez, Secretaria de Organización y responsable del voluntariado en APROPADIS 2.0. Esta sesión permitió fortalecer el compromiso y la preparación de las personas voluntarias, tanto veteranas como recién incorporadas.

El día 24, la entidad dio un paso más en innovación y accesibilidad con el taller “Comienza a conocer la IA”, que abrió nuevas posibilidades tecnológicas al servicio de la inclusión. Ambas actividades se enmarcan en el proyecto “IA para la inclusión”, financiado por el Servicio de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz, en el marco de su convocatoria para el fortalecimiento del tejido asociativo provincial.

También hubo espacio para la cultura, la solidaridad y la empatía, con una jornada celebrada en el CEIP Maestro Apolinar de San Roque, donde se vivió una auténtica “fiesta de los libros y la solidaridad”. APROPADIS 2.0 agradece a la comunidad educativa su acogida y participación activa.

Como broche final, el pasado 28 de mayo, se celebró la última actividad del programa SENSIBILÍZA-T en el CEIP Puerta del Mar de Algeciras. En esta cita se combinaron las tradicionales charlas-debate, el circuito de accesibilidad y la iniciativa Libros Solidarios, que une lectura y compromiso social.

Con estas acciones, APROPADIS 2.0 continúa consolidándose como un referente en el fomento de la inclusión, la sensibilización y la participación activa de la ciudadanía en la construcción de una sociedad más justa y accesible para todas las personas

Deja una respuesta