El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. El objetivo de esta efeméride es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo.
Desde entonces, instituciones y colectivos sociales celebran este día mediante diferentes actos reivindicativos a lo largo y ancho de ciudades, regiones y naciones. Normalmente con una carácter positivo, incluso festivo, se celebran eventos como fiestas, desfiles, premios … acontecimientos que pretenden llamar la atención de la sociedad hacia el verdadero fin de estas citas: la visibilización y la reivindicación de una sociedad con menos prejuicios y barreras.
Minusválidos, discapacitados, personas con discapacidad, personas con diversidad funcional, personas con capacidades diferentes … la terminología ha ido en ocasiones a la par, a veces a la zaga de un colectivo y en concreto de un movimiento asociativo que reclama para las personas que lo conforman su protagonismo y autonomía, sin barreras arquitectónicas, mentales ni emocionales.
En concreto, nuestra provincia: Cádiz, quizá por ser un territorio especialmente olvidado por las administraciones ha sido siempre un lugar especialmente propicio para la creación de asociaciones y colectivos que luchan por los derechos de las personas con discapacidad. De ahí que alrededor del 3 de Diciembre se celebre diferentes eventos y actos conmemorativos con motivo de esta fecha.
Antes, el jueves 30 de noviembre se celebró en Algeciras el acto conmemorativo del Día Internacional y europeo de las personas con discapacidad, en un evento impulsado por el Grupo de cooperación Mutua que reunió en la Plaaza Alta de Algeciras a simpatizantes, soci@s y representantes de diferentes asociaciones de la Comarca.

Este evento sirvió como preludio al Acto Institucional y VIII edción de los Premios Fegadi, que tuvo lugar en la FINCA LOS CAIMANES de Rota. Un nutrido grupo de socios y socias de Apropadis 2.0 estuvo presente en este acto de reivindicación de nuestros derechos a la vez que mostrábamos la cohesión del movimiento asociativo de personas con discapacidad en nuestra provincia.

Posteriormente, el domingo 3 de Diciembre se celebró la IX Edición de la Carrera Inmaculada Alcaldesa perpetua. APROPADIS 2.0 estivo presente en la cita a través de su guardarropa solidario y, en esta ocasión, como entidad beneficiaria de la prueba. Damos las gracias a la dirección y componentes del Club De Atletismo Linense Cal por apoyar nuestra labor en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad, eligiendo a nuestra entidad como beneficiaria de la prueba.
Como colofón a las actividades en torno al 3 de Diciembre, APROPADIS 2.0 llevó a cabo una la campaña de sensibilización con los alumnos de 4ºCurso del CEIP SANTA TERESA de Algeciras. Una campaña que estuvo compuesta, como siempre, por una charla-coloquio y un circuito para sillas de ruedas, partes que nos permiten combinar una mirada reflexiva y la vez práctica, empática, hacia nuestro colectivo. Esta actividad está subvencionada por la Fundación Provincial de Cultura de la Excma. Diputación de Cádiz.